sábado, 19 de octubre de 2019

Operadores para la búsqueda de información.


Concepto:

Un operador es una expresión que permite acotar o extender una búsqueda de información en la web, utilizando una combinación de palabras clave conectadas con uno o más de estos operadores.

El uso adecuado de los distintos operadores utilizados para localizar información es fundamental, ya que definen la estrategia de búsqueda y garantizan un alto índice de pertinencia y precisión en los resultados conseguidos.

También conocidos como operadores Booleanos, son palabras o símbolos que se emplean como nexos entre los términos de una búsqueda (en cualquier motor de búsqueda de Internet) por tal de establecer una determinada relación conceptual entre los mismos. Lo que nos permiten estos operadores es obtener resultados más concretos y, por lo tanto, información de mejor calidad.

Tipos de operadores:

*      ⇛Operadores booleanos o lógicos
*        Operadores de proximidad
*         Operadores de truncamiento
*        Operadores relacionales




 Operadores booleanos o lógicos:


Estos operadores se emplean por tal de que el buscador no tenga en cuenta las variaciones en los finales de las palabras (de plural, de colectivo, de profesión, etc), es decir, los morfemas de estas, sino que busque resultados de palabras que contengan la raíz léxica de la palabra que nos interesa. Esto permite ampliar los resultados.

AND  Localiza documentos que contengan todos los términos de búsqueda especificados.
 "y”   Ejemplo: Flores AND Árboles  (con Google el AND se sustituye por el signo + pegado al segundo término)

OR   Localiza documentos que contengan cualquiera de los términos especificados.
"o"   Ejemplo: Flores OR Árboles (con Google el OR se sustituye por el signo - )

NOT   Localiza documentos que contengan el primer término de búsqueda, pero no el segundo.
"no"  Ejemplo: Flores NOT Árboles
XOR   Localiza documentos que contengan cualquiera de los términos especificados, pero solo uno de ellos, no los dos.
Ejemplo: Flores XOR Árboles

 Operadores de proximidad:


Localizan documentos en que los términos están próximos uno de otro y en el mismo campo de registro bibliográfico (área donde se establecen los datos descriptivos y aspectos formales del documento, tales como el autor, el título, el editor, la descripción física, etcétera).

WIHT  Localiza documentos en los que una frase con todos los términos de búsqueda se encuentra en un campo del registro bibliográfico.
"con"  Ejemplo: Guadalajara WITH Historia

SAME  Localiza documentos en los que todos los términos de búsqueda se encuentran dentro del mismo campo del registro bibliográfico, aunque no necesariamente en la misma frase.
"igual a"  Ejemplo: Guadalajara SAME Historia

NEAR  Localiza documentos en los que todos los términos de búsqueda están juntos en un mismo campo, sin embargo, el orden de los términos no necesariamente coinciden con el orden en que se hayan introducido.
"cerca de”  Ejemplo: Guadalajara NEAR Historia

ADJ    Localiza documentos en los que los términos de búsqueda están juntos y en el orden en que se hayan instroducido en el campo de registro.
Ejemplo: Guadalajara ADJ Historia

Operadores de truncamiento:

Se utilizan para introducir variaciones en los finales de las palabras (plurales, raíces comunes, variaciones idiomáticas, etcétera).

?: Permite omitir una sola letra de un término de búsqueda tanto si es en el medio o al final de la palabra (ejemplo: Valoración).
*: Permite omitir una o varias letras de un término de búsqueda, así como variaciones de palabras con una misma raíz (ejemplo: Univer*). 

Operadores relacionales:
Permiten buscar expresiones numéricas. Se utilizan encerrando un campo entre llaves { }, y tecleando un operador relacional y un número.


*       >: mayor que.

*      ⇛ <: menor que.

*      ⇛ <>: diferente de.

*       ⇛ =: igual a.

*       ⇛ >=: mayor que o igual a.

*       ⇛ <=: menor que o igual a. 

Ejemplo: {FECHA} > 990925 - localizará documentos que, en el campo de registro de fecha, sean posteriores al 25 de septiembre de 1999.
Prioridad de los operadores:
Los distintos tipos de operadores de búsqueda, debido a su flexibilidad, son perfectamente combinables. Ahora bien, igual que en las operaciones matemáticas, hay algunos que ejercen prioridad sobre los otros.2​
El orden de prioridad de los operadores más comunes es el siguiente:


*       NEAR/x
*       SAME
*       NOT
*     ⇛  AND
*       OR

Por ejemplo, supongamos que realizamos la siguiente búsqueda: cine OR televisión AND terror. En este caso, el motor de búsqueda buscará resultados que incluyan televisión y terror, y resultados que tengan la palabra cine.
Ahora bien, si queremos anular la prioridad de operadores, podemos utilizar lo paréntesis, por tal de que la expresión que aparezca entre estos, se lleve a cabo en primer lugar. Así, si realizamos de nuevo la búsqueda del ejemplo anterior pero esta vez la formulamos de la siguiente manera: (cine OR televisión) AND terror; obtendremos resultados que contendrán la palabra cine o televisión indiferentemente, a la vez que el término terror

Otros operadores:

" ":  Comillas. Permiten localizar documentos que contengan las palabras compuestas o frases especificadas en la búsqueda (ejemplo: "El amor en tiempos del cólera").

(  ): Paréntesis. Permiten construir expresiones de búsqueda, combinando varios operadores al mismo tiempo y agrupándolos con los términos de búsqueda correspondientes (ejemplo: Biblia* AND (Investigación NOT Científica)).                                                       

 Funciones especiales (deberán utilizarse en minúsculas):

intext: permite localizar una palabra en el texto que se encuentra dentro del cuerpo de una página web (ejemplo: intext: administración).
allintext: función similar a intext. Permite localizar múltiples palabras en el texto contenido en el cuerpo de una página web (ejemplo: allintext: gestión del conocimiento)
intitle: permite localizar una palabra en el título de los documentos o páginas web (ejemplo: intitle: tecnologías).
allintitle: función similar a intitle. Permite localizar múltiples palabras en el título de los documentos o páginas web (ejemplo: allintitle: cirugía vascular).
inurl: permite limitar la búsqueda a documentos que contengan una palabra en la dirección electrónica de la página web (ejemplo: inurl: programación).
allinurl: función similar a inurl. Permite buscar múltiples palabras en la dirección electrónica (URL) de las páginas web (ejemplo: allinurl: programación en Java).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario